Ficha de Manolo Belenguer

Nombre completo: Manuel Belenguer Valverde
Fecha de nacimiento: 25/11/1921 (✝ 1992)
Lugar de nacimiento: Valencia 

Nacionalidad: España 

Altura / Peso: - / -
Títulos:
Ninguno
Debut: 15/04/1948 (Pontevedra CF)
Biografía
Nacido en Valencia, Manuel Belenguer, más conocido en las alineaciones como «Manolo», se formó futbolísticamente en las categorías inferiores del Malvarrosa y el Valencia CF, antes de dar el salto al Mestalla. En el filial lució especialmente en la temporada 1947-1948, cuando tenía ya 26 años. Aquel año hizo 11 goles en 23 partidos, pero brilló especialmente en un partido contra el Badalona el 31 de enero de 1948, en el que marcó tres goles.
Pocos meses después de aquella hazaña, en abril de 1948, Luis Casas Pasarín le dio una oportunidad en un amistoso contra el Oporto y no la desaprovechó. Marcó dos goles y el técnico le ascendió a delantero centro titular para los partidos de Copa, por delante incluso de Mundo y Morera. Era un nueve clásico (aquel año empezaron las numeraciones en las camisetas), veloz y con gran capacidad de desmarque. Tenía gol, y de hecho marcó en su estreno copero el gol de la victoria contra el Valladolid en Zorrilla, pero a partir de ahí se le mojó la pólvora.
La siguiente temporada, la 1948-1949, la pasó en blanco esperando una oportunidad de Jacinto Quincoces que nunca llegó, por lo que al finalizar la campaña, decidió marchar a las islas y firmar con el Mallorca. Sus dos primeras temporadas en el equipo balear fueron excelentes, marcando 36 goles en 49 partidos de Segunda División. Su buen juego y sus goles le permitieron volver a primera con el Deportivo de La Coruña, aunque allí sólo pudo jugar nueve partidos y marcar un gol. Volvió a Mallorca en 1952 para retirarse la temporada siguiente, a la edad de 31 años.
Manolo se quedó a vivir en Palma de Mallorca, donde se había casado en 1950 con la campeona de Baleares de natación, y medalla de bronce en el campeonato de España, Antonia Aragón Egea. Allí falleció en 1992, a los 70 años de edad.
Pocos meses después de aquella hazaña, en abril de 1948, Luis Casas Pasarín le dio una oportunidad en un amistoso contra el Oporto y no la desaprovechó. Marcó dos goles y el técnico le ascendió a delantero centro titular para los partidos de Copa, por delante incluso de Mundo y Morera. Era un nueve clásico (aquel año empezaron las numeraciones en las camisetas), veloz y con gran capacidad de desmarque. Tenía gol, y de hecho marcó en su estreno copero el gol de la victoria contra el Valladolid en Zorrilla, pero a partir de ahí se le mojó la pólvora.
La siguiente temporada, la 1948-1949, la pasó en blanco esperando una oportunidad de Jacinto Quincoces que nunca llegó, por lo que al finalizar la campaña, decidió marchar a las islas y firmar con el Mallorca. Sus dos primeras temporadas en el equipo balear fueron excelentes, marcando 36 goles en 49 partidos de Segunda División. Su buen juego y sus goles le permitieron volver a primera con el Deportivo de La Coruña, aunque allí sólo pudo jugar nueve partidos y marcar un gol. Volvió a Mallorca en 1952 para retirarse la temporada siguiente, a la edad de 31 años.
Manolo se quedó a vivir en Palma de Mallorca, donde se había casado en 1950 con la campeona de Baleares de natación, y medalla de bronce en el campeonato de España, Antonia Aragón Egea. Allí falleció en 1992, a los 70 años de edad.
Posición

Otros equipos
CD Mestalla, RCD Mallorca, Deportivo Coruña
Récords
Mís goles:FC Porto (2 goles)
Más partidos: Real Sociedad (2 partidos)
Más tarjetas: Ninguna
Más expulsiones: Ninguna
Edad debut: 26,41 años (Pontevedra CF)
Edad 1º gol: 26,41 años (FC Porto)
Edad ult. gol: 26,47 años (Real Valladolid)
Edad ult. part.: 26,51 años (Real Sociedad)