Ficha de partido

UD AlmerÃa
0 - 3
Valencia CF

Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Ricardo Costa
15'
Descanso
45'
Roberto SoldadoAsist: Jérémy Mathieu
50'
Juanma OrtizCorona
64'
Marius StankeviciusAsist: Ricardo Costa
66'
Kalu UcheLeo Ulloa
70'
JoaquÃn SánchezPablo Hernández
76'
Jordi AlbaAsist: JoaquÃn Sánchez
78'
Ortiz BernalBernardello
78'
Jordi AlbaJuan Mata
79'
Aritz AdurizRoberto Soldado
81'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: UD AlmerÃa
Records vs UD AlmerÃa
Máximo goleador: David Villa (4 goles)
Goleador rival: Negredo (4 goles)
Más partidos: Juan Mata (8 partidos)
Mayor victoria: 3 - 0 (25.10.2009)
Mayor derrota: 0 - 1 (27.01.2008)
Más repetido: 3-2 (3 veces)
Crónica
El Valencia, con tantos de Soldado, Stankevicius y Jordi Alba goleó a domicilio (0-3) al AlmerÃa, se afianzó en la tercera plaza y hundió un poco más al equipo andaluz, que dio otro paso atrás en su intento por conseguir la permanencia.
Durante 50 minutos el cuadro de Emery no tuvo prisa, estudió al rival y cuando lo tuvo a tiro lo remató con los dos primeros goles, obra de Roberto Soldado y Stankevicius. Antes, los rojiblancos tuvieron ocasiones, pero sin capacidad para resolver.
El partido comenzó con el Valencia tratando de hacerse dueño del balón y avisando con acercamientos al área defendida por Esteban, cancerbero titular por la ausencia obligada de Diego Alves. El AlmerÃa, con Corona, propuso lo mismo.
Tras el primer aviso en un disparo de Soldado que se marchó fuera, el AlmerÃa buscó la salida a la contra con el fin de sorprender. Lo pudo hacer, pero el balón de Crusat no encontró destino en un equipo con Ulloa como hombre de referencia.
Con esas sensaciones se movÃa el partido, con el cuadro valencianista echado atrás, pero siempre que encaraba de mediocampo hacia arriba proponÃa acciones de peligro ante un AlmerÃa que recuperaba pronto, pero que perdÃa con iguala celeridad.
Mata y Pablo Hernández dominaban el juego, corriendo entre lÃneas. El campeón del mundo aplicó, en el 15, su criterio para fabricar una jugada que acabó con disparo de Ever Banega que se estrelló en el palo derecho de la meta defendida por Esteban.
El AlmerÃa, poco a poco, intentaba corregirle el propósito al conjunto de Unai Emery, con acciones por la banda izquierda rojiblanca, sobre todo, con mucha colaboración entre un Antonio Luna, que cortaba las internadas del Valencia.
En un par de ocasiones, la tuvo la UD AlmerÃa, con tres acciones con la firma de Pablo Piatti. La primera con una acción entre los 'bajitos', en la que Crusat buscó la banda izquierda y centró para que el argentino sed adelantara a los centrales y cabeceara desviado por muy poco, cuando casi se llegaba a cumplir la primera media hora.
En el 38, el argentino, que entrenaba por la banda derecha, buscó el disparo cruzado que se escapó fuera por poco. Antes del descanso otra ocasión fabricada entre los dos extremos, que ya comenzaban a intercambiar posiciones, la enganchó Piatti, pero se le marchó fuera el disparo.
En la segunda parte, el arranque pudo marcar el destino, primero porque Piatti pudo hacer un golazo en un disparo que se marchó fuera por poco, pero fue Soldado el que, en el 50, se adelantó en el marcador y sentenció el partido.
El AlmerÃa no tuvo fuerza moral para superar a un cuadro valencianista, que llevó el partido a su sitio y que en el 66 sentenció con un balón colgado al área que tocó Costa para que Stankevicius marcara.
A partir de ese momento, quiero y no puedo de los locales ante un Valencia que seguÃa teniendo el balón y las ocasiones, con Maduro, en el 72, y otra de Topal, en el 77. AsÃ, en el 80, jugadón de JoaquÃn con pase atrás para que Jordi Alba hiciera el tercero, que fue el detonante, con el Madrid-Barça al fondo, para que el Estadio fuese quedándose vacÃo.
Durante 50 minutos el cuadro de Emery no tuvo prisa, estudió al rival y cuando lo tuvo a tiro lo remató con los dos primeros goles, obra de Roberto Soldado y Stankevicius. Antes, los rojiblancos tuvieron ocasiones, pero sin capacidad para resolver.
El partido comenzó con el Valencia tratando de hacerse dueño del balón y avisando con acercamientos al área defendida por Esteban, cancerbero titular por la ausencia obligada de Diego Alves. El AlmerÃa, con Corona, propuso lo mismo.
Tras el primer aviso en un disparo de Soldado que se marchó fuera, el AlmerÃa buscó la salida a la contra con el fin de sorprender. Lo pudo hacer, pero el balón de Crusat no encontró destino en un equipo con Ulloa como hombre de referencia.
Con esas sensaciones se movÃa el partido, con el cuadro valencianista echado atrás, pero siempre que encaraba de mediocampo hacia arriba proponÃa acciones de peligro ante un AlmerÃa que recuperaba pronto, pero que perdÃa con iguala celeridad.
Mata y Pablo Hernández dominaban el juego, corriendo entre lÃneas. El campeón del mundo aplicó, en el 15, su criterio para fabricar una jugada que acabó con disparo de Ever Banega que se estrelló en el palo derecho de la meta defendida por Esteban.
El AlmerÃa, poco a poco, intentaba corregirle el propósito al conjunto de Unai Emery, con acciones por la banda izquierda rojiblanca, sobre todo, con mucha colaboración entre un Antonio Luna, que cortaba las internadas del Valencia.
En un par de ocasiones, la tuvo la UD AlmerÃa, con tres acciones con la firma de Pablo Piatti. La primera con una acción entre los 'bajitos', en la que Crusat buscó la banda izquierda y centró para que el argentino sed adelantara a los centrales y cabeceara desviado por muy poco, cuando casi se llegaba a cumplir la primera media hora.
En el 38, el argentino, que entrenaba por la banda derecha, buscó el disparo cruzado que se escapó fuera por poco. Antes del descanso otra ocasión fabricada entre los dos extremos, que ya comenzaban a intercambiar posiciones, la enganchó Piatti, pero se le marchó fuera el disparo.
En la segunda parte, el arranque pudo marcar el destino, primero porque Piatti pudo hacer un golazo en un disparo que se marchó fuera por poco, pero fue Soldado el que, en el 50, se adelantó en el marcador y sentenció el partido.
El AlmerÃa no tuvo fuerza moral para superar a un cuadro valencianista, que llevó el partido a su sitio y que en el 66 sentenció con un balón colgado al área que tocó Costa para que Stankevicius marcara.
A partir de ese momento, quiero y no puedo de los locales ante un Valencia que seguÃa teniendo el balón y las ocasiones, con Maduro, en el 72, y otra de Topal, en el 77. AsÃ, en el 80, jugadón de JoaquÃn con pase atrás para que Jordi Alba hiciera el tercero, que fue el detonante, con el Madrid-Barça al fondo, para que el Estadio fuese quedándose vacÃo.