Ficha de César Ferrando
Nombre completo: César Ferrando Jiménez
Fecha de nacimiento: 25/07/1959
Lugar de nacimiento: Tavernes de la Valldigna (Valencia)
Nacionalidad: España
Altura / Peso: 1,80 m. / 77 Kg.
Títulos:
Supercup 1981 (1)
Debut: 01/09/1980 (Paterna CF)
Biografía
Formado en la cantera de la Unión Deportiva Tavernes de su localidad natal, César Ferrando ingresó en las categorías inferiores del Valencia CF, donde una gravísima lesión de rodilla frenó su progresión. Con esfuerzo y sacrificio, superó las adversidades hasta llegar al Mestalla, donde poco a poco comenzó a destacar como centrocampista defensivo. Su buen rendimiento le permitió realizar la pretemporada de 1980 con el primer equipo, jugando varios amistosos y debutando oficialmente a los 21 años de la mano de Pasieguito en Primera División, el 26 de abril de 1981, frente a Las Palmas en Mestalla.
Su buen trabajo le valió para ascender al primer equipo, donde completó dos metitorias campañas, hasta que en la tercera Paquito le dio el puesto de titular. César era un centrocampista clásico, incansable y luchador, compitió con Castellanos por una plaza que parecía reservada en propiedad para el manchego. Aún así participó en más de 100 encuentros con la camiseta valencianista, y su buen rendimiento nunca pasó desapercibido para una grada que, en general, le tuvo muy buena estima. Las lesiones y la falta de continuidad, acabaron por pasarle factura, y en el verano de 1984 se marchó al Salamanca, sólo un año antes del ascenso al primer equipo valencianista de su hermano Paco.
Tras una temporada en el equipo castellano (4 goles en 36 partidos, 34 como titular) y una vez consumado el descenso del equipo, César fichó por el Sabadell, club con el que logró el ascenso a Primera División en su primer curso y mantenerse en la máxima categoría en el segundo, completando un total de 26 encuentros con el equipo arlequinado. En 1987 regresó a su tierra para jugar con el Olímpic de Xàtiva en Segunda B (9 goles en 37 partidos) y tras un breve paso por el Alzira en la temporada 1988-1989 (3 goles en 33 partidos), pasó por Olímpic y Ontinyent antes de poner punto final a su carrera como futbolista profesional.
Tras su retirada, César regresó a su pueblo para iniciar su carrera de entrenador en la UD Tavernes, club con el que consiguió el ascenso a Tercera. En la temporada 1998-1999 logró el ascenso a Segunda B con el Gandía y la temporada siguiente fue fichado por el Valencia CF para hacerse cargo del Mestalla, con el que logró el ascenso a Segunda B en la temporada 2000-2001 y el campeonato de Segunda B la temporada siguiente. En la temporada 2002-2003 buscó mayores metas y fichó por el Albacete, logrando un histórico ascenso a Primera y la permanencia la temporada siguiente. Sonó como entrenador para el Valencia, pero el Atlético de Madrid se adelantó y se hizo con sus servicios en el verano de 2004. Las cosas no salieron como esperaba y terminó siendo cesado, por lo que volvió al Albacete. Posteriormente entrenó al Nàstic de Tarragona y al Elche CF.
En agosto de 2013, César inicia su primera aventura en el extranjero con el Johor FC de Malasia, abandonando el club en abril de 2014. En marzo de 2016 regresa al Albacete para intentar salvar al equipo del descenso a Segunda B, pero no lo consigue y decide no continuar. En 2018, y tras un breve paso por La Nucía, firma con el Jamshedpur FC de la Superliga de India.
Su buen trabajo le valió para ascender al primer equipo, donde completó dos metitorias campañas, hasta que en la tercera Paquito le dio el puesto de titular. César era un centrocampista clásico, incansable y luchador, compitió con Castellanos por una plaza que parecía reservada en propiedad para el manchego. Aún así participó en más de 100 encuentros con la camiseta valencianista, y su buen rendimiento nunca pasó desapercibido para una grada que, en general, le tuvo muy buena estima. Las lesiones y la falta de continuidad, acabaron por pasarle factura, y en el verano de 1984 se marchó al Salamanca, sólo un año antes del ascenso al primer equipo valencianista de su hermano Paco.
Tras una temporada en el equipo castellano (4 goles en 36 partidos, 34 como titular) y una vez consumado el descenso del equipo, César fichó por el Sabadell, club con el que logró el ascenso a Primera División en su primer curso y mantenerse en la máxima categoría en el segundo, completando un total de 26 encuentros con el equipo arlequinado. En 1987 regresó a su tierra para jugar con el Olímpic de Xàtiva en Segunda B (9 goles en 37 partidos) y tras un breve paso por el Alzira en la temporada 1988-1989 (3 goles en 33 partidos), pasó por Olímpic y Ontinyent antes de poner punto final a su carrera como futbolista profesional.
Tras su retirada, César regresó a su pueblo para iniciar su carrera de entrenador en la UD Tavernes, club con el que consiguió el ascenso a Tercera. En la temporada 1998-1999 logró el ascenso a Segunda B con el Gandía y la temporada siguiente fue fichado por el Valencia CF para hacerse cargo del Mestalla, con el que logró el ascenso a Segunda B en la temporada 2000-2001 y el campeonato de Segunda B la temporada siguiente. En la temporada 2002-2003 buscó mayores metas y fichó por el Albacete, logrando un histórico ascenso a Primera y la permanencia la temporada siguiente. Sonó como entrenador para el Valencia, pero el Atlético de Madrid se adelantó y se hizo con sus servicios en el verano de 2004. Las cosas no salieron como esperaba y terminó siendo cesado, por lo que volvió al Albacete. Posteriormente entrenó al Nàstic de Tarragona y al Elche CF.
En agosto de 2013, César inicia su primera aventura en el extranjero con el Johor FC de Malasia, abandonando el club en abril de 2014. En marzo de 2016 regresa al Albacete para intentar salvar al equipo del descenso a Segunda B, pero no lo consigue y decide no continuar. En 2018, y tras un breve paso por La Nucía, firma con el Jamshedpur FC de la Superliga de India.
Posición
Otros equipos
UD Tavernes, CD Mestalla, UD Salamanca, CE Sabadell, Olímpic de Xàtiva, UD Alzira, Ontinyent CF
Récords
Mís goles:Alcácer CF (3 goles)
Más partidos: Sporting de Gijón (7 partidos)
Más tarjetas: Málaga CF (1 amarillas)
Más expulsiones: Ninguna
Edad debut: 21,12 años (Paterna CF)
Edad 1º gol: 21,12 años (Paterna CF)
Edad ult. gol: 24,87 años (CD Enguera)
Edad ult. part.: 24,87 años (CD Enguera)