Ficha de Miguel Ángel Mista
Nombre completo: Miguel Ángel Ferrer Martínez «Mista»
Fecha de nacimiento: 12/11/1978
Lugar de nacimiento: Caravaca de la Cruz (Murcia)
Nacionalidad: España
Altura / Peso: 1,84 m. / 74 Kg.
Títulos:
Liga 2002, Liga 2004, UEFA 2004, Supercup 2005 (4)
Debut: 28/07/2001 (AC Milan)
Biografía
Nacido en Caravaca de la Cruz, Murcia, Miguel Ángel Ferrer, conocido futbolísticamente como «Mista», se formó en las categorías inferiores del Real Madrid, debutando en el Castilla en la temporada 1996-1997, a los 18 años de edad, en Segunda División. Descendido el filial blanco a Segunda B, Mista permanece dos temporadas más, en las que marca 23 goles en 39 partidos, pero al no verse con opciones de llegar al primer equipo, decide rescindir unilateralmente su contrato en 1998 y fichar por el Tenerife. El jugador, además, demanda al Real Madrid por abuso en la cláusula de rescisión, por lo que finalmente abonó 4 millones de pesetas (24.000 euros) en lugar de los 750 millones (4,5 millones de euros) que establecía su contrato, creando un precedente que fue conocido como el «Caso Mista».
Mista juega tres temporadas en el Tenerife. En su primera campaña, sufre el descenso a Segunda, y sigue otras dos temporadas más, hasta verano de 2001, donde el equipo vuelve a conseguir el ascenso. En esta etapa de tres años, el delantero marca 22 goles en 84 partidos de Liga. En el club tinerfeño, su destino se cruza con el de Rafa Benítez, entrenador madrileño que decide traerlo al Valencia como refuerzo en la temporada 2000-2001. En el Valencia, Mista viviría sus mejores años como futbolista y su consagración como goleador a nivel europeo.
Pese a todo, sus inicios en el club de Mestalla no fueron fáciles. Inicialmente, entró en la rotación de delanteros junto a Juan Sánchez y el John Carew. Por ello, sólo pudo anotar cinco goles en 26 apariciones en la primera campaña, 16 de ellos como suplente, contribuyendo a la consecución del quinto título de Liga del Valencia CF en 2001. La siguiente temporada lograría siete tantos en 27 encuentros. Su explosión llegó en la tercera temporada, donde se convirtió en un fijo en todas las alineaciones y consiguió marcar 19 goles en Liga y 5 en la Copa de la UEFA, convirtiéndose en el máximo goleador nacional y en el ídolo de la afición valencianista.
Su contribución en la final de la Copa de la UEFA, donde provocó el penalty del primer gol y marcó el segundo en la victoria ante el Olympique de Marseille, fue vital para el club che, que se coronó campeón en una gloriosa temporada en la que, además, se proclamó campeón de Liga. Sus dos últimas temporadas en el Valencia fueron más irregulares. En la primera, tras la marcha de Rafa Benítez y bajo las órdenes de Ranieri, la llegada de varios delanteros italianos le relegó a un segundo plano y se contagió del mal momento de todo el equipo. En la segunda, no convenció a Quique Flores, quien en el verano de 2006 decidió prescindir de sus servicios, por lo que marchó traspasado al Atlético de Madrid.
Mista permaneció en el conjunto rojiblanco dos temporadas y ganó una Copa Intertoto de la UEFA, y posteriormente marchó al Deportivo de La Coruña, en el que jugó entre 2008 y 2010. Su último club, antes de colgar las botas sería el Toronto FC, conjunto canadiense que milita en la Major League Soccer de Estados Unidos. El 14 de agosto de 2011 anunció su retirada del fútbol.
Mista juega tres temporadas en el Tenerife. En su primera campaña, sufre el descenso a Segunda, y sigue otras dos temporadas más, hasta verano de 2001, donde el equipo vuelve a conseguir el ascenso. En esta etapa de tres años, el delantero marca 22 goles en 84 partidos de Liga. En el club tinerfeño, su destino se cruza con el de Rafa Benítez, entrenador madrileño que decide traerlo al Valencia como refuerzo en la temporada 2000-2001. En el Valencia, Mista viviría sus mejores años como futbolista y su consagración como goleador a nivel europeo.
Pese a todo, sus inicios en el club de Mestalla no fueron fáciles. Inicialmente, entró en la rotación de delanteros junto a Juan Sánchez y el John Carew. Por ello, sólo pudo anotar cinco goles en 26 apariciones en la primera campaña, 16 de ellos como suplente, contribuyendo a la consecución del quinto título de Liga del Valencia CF en 2001. La siguiente temporada lograría siete tantos en 27 encuentros. Su explosión llegó en la tercera temporada, donde se convirtió en un fijo en todas las alineaciones y consiguió marcar 19 goles en Liga y 5 en la Copa de la UEFA, convirtiéndose en el máximo goleador nacional y en el ídolo de la afición valencianista.
Su contribución en la final de la Copa de la UEFA, donde provocó el penalty del primer gol y marcó el segundo en la victoria ante el Olympique de Marseille, fue vital para el club che, que se coronó campeón en una gloriosa temporada en la que, además, se proclamó campeón de Liga. Sus dos últimas temporadas en el Valencia fueron más irregulares. En la primera, tras la marcha de Rafa Benítez y bajo las órdenes de Ranieri, la llegada de varios delanteros italianos le relegó a un segundo plano y se contagió del mal momento de todo el equipo. En la segunda, no convenció a Quique Flores, quien en el verano de 2006 decidió prescindir de sus servicios, por lo que marchó traspasado al Atlético de Madrid.
Mista permaneció en el conjunto rojiblanco dos temporadas y ganó una Copa Intertoto de la UEFA, y posteriormente marchó al Deportivo de La Coruña, en el que jugó entre 2008 y 2010. Su último club, antes de colgar las botas sería el Toronto FC, conjunto canadiense que milita en la Major League Soccer de Estados Unidos. El 14 de agosto de 2011 anunció su retirada del fútbol.
Posición
Otros equipos
Real Madrid, CD Tenerife, Atlético de Madrid, Deportivo Coruña, FC Toronto
Récords
Mís goles:RCD Espanyol (6 goles)
Más partidos: Villarreal CF (14 partidos)
Más tarjetas: Villarreal CF (3 amarillas)
Más expulsiones: Toluca FC (1 rojas)
Edad debut: 22,72 años (AC Milan)
Edad 1º gol: 22,73 años (KRC Genk)
Edad ult. gol: 27,69 años (Go Ahead Eagles)
Edad ult. part.: 27,70 años (Fenerbahçe SK)