Ficha de partido

Burjassot CF
1 - 3
Valencia CF

Equipos titulares
Sustituciones
Ninguno
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

José Llago II
15'
Descanso
45'
Martí José Pérez
45'
Llorens
60'
José Ródenas
75'
José Ródenas
85'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Burjassot CF
Records vs Burjassot CF
Máximo goleador: Juan Costa (10 goles)
Goleador rival: Asensi (5 goles)
Más partidos: Enrique Molina (11 partidos)
Mayor victoria: 10 - 0 (26.08.1957)
Mayor derrota: 2 - 5 (26.08.1928)
Más repetido: 3-1 (4 veces)
Crónica
En Burjasot, que no se andan con chiquitas, han confeccionado, para este mes de agosto, una serie de encuentros contra los mejores equipos valencianos, que no digamos que sea un programa Dulcinea, pero sí podemos decir que se trata de Ajuria, Verdaguer, etcétera. Y en los dos días festivos que acabamos de ver pasar, no sin cierto dolor, han pisado su terreno el Valencia y el Levante, por este orden. El domingo que viene, el Castellón, y al otro, el Gimnástico. El completo.
Y por el calor que se ha dejado sentir en su forma más agresiva, no hemos podido deleitarnos contemplando estos partidos con el calor e interés que ellos merecen, porque teníamos bastante que hacer con las manos con abanicarnos. Pero dejemos estas disgresiones, que nos llevarían muy lejos, y ciñámonos a lo que ha sido el partido contra el Valencia.
El campo lleno de ellos y de ellas. Los jugadores en el campo, el árbitro en su sitio y nosotros en la zona tórrida. Los jueces de línea en la higuera. Se juega y se juega por ambas partes, se suda por todas y se acaba el primer tiempo con uno a cero a favor del Valencia, gol marcado por Llago II.
En la segunda se suda y se juega, se endurece el juego, empata el Burjasot en forma magistral por mediación de Llorens. No se conforma el Valencia, no sabemos por qué, y Ródenas le mete dos nuevos gols a March, haciendo un total de tres a uno cuando se acaba el encuentro. El match fue interesante, la victoria no debió ser de dos gols, ya que el Burjasot trabajó con denuedo y acierto, y mereció un empate a una diferencia mínima.
Y por el calor que se ha dejado sentir en su forma más agresiva, no hemos podido deleitarnos contemplando estos partidos con el calor e interés que ellos merecen, porque teníamos bastante que hacer con las manos con abanicarnos. Pero dejemos estas disgresiones, que nos llevarían muy lejos, y ciñámonos a lo que ha sido el partido contra el Valencia.
El campo lleno de ellos y de ellas. Los jugadores en el campo, el árbitro en su sitio y nosotros en la zona tórrida. Los jueces de línea en la higuera. Se juega y se juega por ambas partes, se suda por todas y se acaba el primer tiempo con uno a cero a favor del Valencia, gol marcado por Llago II.
En la segunda se suda y se juega, se endurece el juego, empata el Burjasot en forma magistral por mediación de Llorens. No se conforma el Valencia, no sabemos por qué, y Ródenas le mete dos nuevos gols a March, haciendo un total de tres a uno cuando se acaba el encuentro. El match fue interesante, la victoria no debió ser de dos gols, ya que el Burjasot trabajó con denuedo y acierto, y mereció un empate a una diferencia mínima.