Ficha de Felipe Ferrer

Nombre completo: Felipe Ferrer Carreras
Fecha de nacimiento: 05/04/1910 (✝ 1986)
Lugar de nacimiento: Palma de Mallorca (Baleares) 

Nacionalidad: España 

Altura / Peso: - / -
Títulos:
Regional 1937, Regional 1940, Copa 1941 (3)
Debut: 24/10/1937 (Levante UD)
Biografía
Nacido en Palma de Mallorca en 1912, Felipe Ferrer fue el primer jugador criado en el Alfonso XIII, actual RCD Mallorca, que llegó a jugar en Primera División. Desde los ocho años a los dieciséis, vivió con su familia en Argentina, por lo que futbolísticamente se formó en los terrenos baldíos de la ciudad de Buenos Aires, popularmente conocidos como «“potreros”». A su regreso a las islas Baleares, entró a jugar como interior izquierdo en el Alfonso XIII, figurando siempre en las alineaciones de finales de los años 20 como Felipe.
Jugador de gran técnica y potente disparo, llegó a proclamarse campeón de Mallorca con sólo dieciocho años de edad y jugó un campeonato nacional encuadrado en el Grupo catalán. La temporada 1933-1934 firmó con el Levante, donde estuvo dos temporadas antes de marchar a jugar a Asturias con el Real Oviedo, en Primera División, con el que llegaría a jugar cinco partidos oficiales (la Liga era de doce equipos) y marcó dos goles. El Oviedo, que quedó tercero después de Athletic Bilbao y Real Madrid, tenía un equipazo, con una delantera formada por Casuco, Gallart, Lángara, Herrerita y Emilín en la que era casi imposible hacerse un hueco. Como decimos, Felipe llegó a conseguirlo cinco veces, pero le faltó continuidad y la llegada de la Guerra Civil cortó definitivamente su trayectoria.
Pasada la guerra, volvió a la isla para jugar en el Mallorca y en 1939 llegó a un Valencia que tenía una plantilla de ensueño. En algunas ocasiones ayudó a componer una delantera de lujo con Epi, Asensi, Mundo y Gorostiza, pero no llegó a gozar de oportunidades reales. Sólo un partido de Liga llegó a disputar en dos temporadas. Del Valencia pasó cedido sólo para los partidos de Copa al Murcia, y más tarde firmó con el Málaga en la temporada 1941-1942. Finalizada la misma, ya con treinta años, regresó a Mallorca, jugando con el Atlético Baleares y Poblense. Felipe Ferrer falleció en Argentina en 1986.
Jugador de gran técnica y potente disparo, llegó a proclamarse campeón de Mallorca con sólo dieciocho años de edad y jugó un campeonato nacional encuadrado en el Grupo catalán. La temporada 1933-1934 firmó con el Levante, donde estuvo dos temporadas antes de marchar a jugar a Asturias con el Real Oviedo, en Primera División, con el que llegaría a jugar cinco partidos oficiales (la Liga era de doce equipos) y marcó dos goles. El Oviedo, que quedó tercero después de Athletic Bilbao y Real Madrid, tenía un equipazo, con una delantera formada por Casuco, Gallart, Lángara, Herrerita y Emilín en la que era casi imposible hacerse un hueco. Como decimos, Felipe llegó a conseguirlo cinco veces, pero le faltó continuidad y la llegada de la Guerra Civil cortó definitivamente su trayectoria.
Pasada la guerra, volvió a la isla para jugar en el Mallorca y en 1939 llegó a un Valencia que tenía una plantilla de ensueño. En algunas ocasiones ayudó a componer una delantera de lujo con Epi, Asensi, Mundo y Gorostiza, pero no llegó a gozar de oportunidades reales. Sólo un partido de Liga llegó a disputar en dos temporadas. Del Valencia pasó cedido sólo para los partidos de Copa al Murcia, y más tarde firmó con el Málaga en la temporada 1941-1942. Finalizada la misma, ya con treinta años, regresó a Mallorca, jugando con el Atlético Baleares y Poblense. Felipe Ferrer falleció en Argentina en 1986.
Posición

Otros equipos
Alfonso XIII, Levante UD, Real Oviedo, RCD Mallorca, Real Murcia, Atlético Baleares, Poblense
Récords
Mís goles:Levante UD (4 goles)
Más partidos: Levante UD (4 partidos)
Más tarjetas: Ninguna
Más expulsiones: Ninguna
Edad debut: 27,57 años (Levante UD)
Edad 1º gol: 27,57 años (Levante UD)
Edad ult. gol: 30,95 años (UDLG)
Edad ult. part.: 30,95 años (UDLG)