Ficha de partido

Terrassa FC
3 - 7
Valencia CF

Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Salvador CerveraAsist: José Vilanova
5'
José Richart
10'
Burillo
25'
Burillo
30'
Guillermo Villagrá
44'
Abdón GarcíaDomingo Torredeflot
45'
Descanso
45'
GalvanyBurillo
45'
Juan OchoaJosé Richart
45'
Ramón NebotEnrique Cano
45'
RecasensLayola
45'
Losada
50'
José VilanovaAsist: José Richart
67'
Guillermo Villagrá
74'
Abdón GarcíaAsist: Juan Ochoa
83'
Abdón García
89'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Terrassa FC
Records vs Terrassa FC
Máximo goleador: Arturo Montes (3 goles)
Goleador rival: - (4 goles)
Más partidos: Juan Piñol (2 partidos)
Mayor victoria: 7 - 3 (02.07.1934)
Mayor derrota: 0 - 5 (30.07.1921)
Más repetido: 7-3 (1 veces)
Crónica
Para cerrar dignamente su programa de Fiesta Mayor, el Tarrasa F.C. dio un plato fuerte, enfrentándose al Valencia, el potente sub-campeón de España, de sobras conocido y temido por terrenos catalanes. El partido dió de sí todo lo que de él era dable esperar, claro está que, en sus fases finales, acusó una rotunda superioridad de los levantinos, pero, en cambio, todo el primer tiempo fué magníficamente jugado por los dos bandos y no arrojó neta superioridad para ninguno de ellos.
No mereció el Terrasa, por su juego y por su entusiasmo, el resultado tan adverso que señaló el marcador al final del match. Un cinco a tres, favorable a los de Mestalla, hubiera estado más acorde con el desarrollo del partido y la tabla de merecimientos. Muy bien jugó el Valencia, más rápido en su juego que otras veces, favorecido, sin duda, por el terreno duro. Y muy bien le replicó el Terrasa durante todo el primer tiempo y parte del segundo, pero, al fin, salieron a relucir en el cuadro egarense los efectos de su match promocional, jugado la víspera en Badalona, quedando agotados ante un enemigo tan peligroso como el Valencia que, ni corto ni perezoso, aprovechó la ocasión para dar la puntilla con cuatro goals fáciles y limpios.
Al terminar el partido, vimos a varios devotos del Terrasa verdaderamente desolados y tirando "piropos" a los miembros de la Directiva. No hay para tanto, queridos egarenses; el Valencia, no es Palafrugell, sino el finalista de la Copa, un equipo de lo mejorcito que corretea por la "piel de toro", punto menos que imbatible en sus dominios de Mestalla, dificilmente batible fuera de ello. El Oviedo os podría dar algunas referencias de ello. Así que, no os rasguéis la túnica y mucho menos el carnet, que tan sólo el honor andaba en juego, junto con una Copa, y no es cosa de que entonéis lo de la última Copa, cuando tenéis las vitrinas de Secretaría llenas de "chatarra".
Por el Tarrasa, los mejores, Castro, Layola, Arater y Burillo, mientras no acusaron la fatiga del partido jugado el día anterior. Serra, en el centro de la delantera, no tocó ni una pelota. Del Valencia, Torregaray, Bertolí, Iturraspe, Richart y Vilanova, se destacaron un poco más sobre el resto del equipo, que actuó a un mismo nivel y con gran regularidad, excepto Melenchón, que acusó baja forma. Arbitró Arribas, sudando horrores, por el calor africano y porque tuvo que correr de lo lindo, obligado por la movilidad del juego, imparcial y sin dificultades.
Un entradón de gala cuando los equipos rompieron las hostilidades. A los cinco minutos, una entrada de Vilanova la aprovechó Cervera para marcar el primer goal de los merengues, que no mucho después, en plan dominador, reincidieron, empalmando Vilanova un pase templado de Richart, fuerte y cruzado. Una vez se le hubo pasado el susto a los egarenses, comenzaron a presionar, a su vez, con eficacia. Burillo, rápido y oportuno, remató de cerca un pase adelantado, burlando la salida forzada del meta. Y diez minutos después, un centro de Bruno, lo empalmó con un testarazo cumbre Burillo, estableciendo el empate a dos.
El entusiasmo general no perduó hasta el descanso; hubo atisbos de dureza, sin malas intenciones y Bruno sufrió un "revolcón" que le obligó a retirarse, quedando la vanguardia egarense incompleta. Y Villagrá, de un tiro fuerte de cerca, desempató antes del final del tiempo.
Los comienzos del segundo tiempo fueron una promesa, pero nada más que eso, promesa. A los cinco minutos, Losada, en un centro de Marzo, y en una salida en falso de Cano, empató, por última vez, a tres. El resto fué coser y cantar para los de Mestalla: Vilanova, a bocajarro, en un centro del exterior derecha, marcó el desempate. Villagrá, en un fallo de la zaga local, marcó el quinto goal. Abdón, fusiló un pase bajo de Ochoa y entró el sexto. Y a punto de terminar el partido, Abdón, de cabeza, el séptimo y último. Hubo cambios en este último tiempo. Nebot, Abdón y Ochoa reemplazaron a Cano, Torredeflot y Richart, respectivamente. Y en el Terrasa, Galvany y Recasens a Bruno y Layola.
No mereció el Terrasa, por su juego y por su entusiasmo, el resultado tan adverso que señaló el marcador al final del match. Un cinco a tres, favorable a los de Mestalla, hubiera estado más acorde con el desarrollo del partido y la tabla de merecimientos. Muy bien jugó el Valencia, más rápido en su juego que otras veces, favorecido, sin duda, por el terreno duro. Y muy bien le replicó el Terrasa durante todo el primer tiempo y parte del segundo, pero, al fin, salieron a relucir en el cuadro egarense los efectos de su match promocional, jugado la víspera en Badalona, quedando agotados ante un enemigo tan peligroso como el Valencia que, ni corto ni perezoso, aprovechó la ocasión para dar la puntilla con cuatro goals fáciles y limpios.
Al terminar el partido, vimos a varios devotos del Terrasa verdaderamente desolados y tirando "piropos" a los miembros de la Directiva. No hay para tanto, queridos egarenses; el Valencia, no es Palafrugell, sino el finalista de la Copa, un equipo de lo mejorcito que corretea por la "piel de toro", punto menos que imbatible en sus dominios de Mestalla, dificilmente batible fuera de ello. El Oviedo os podría dar algunas referencias de ello. Así que, no os rasguéis la túnica y mucho menos el carnet, que tan sólo el honor andaba en juego, junto con una Copa, y no es cosa de que entonéis lo de la última Copa, cuando tenéis las vitrinas de Secretaría llenas de "chatarra".
Por el Tarrasa, los mejores, Castro, Layola, Arater y Burillo, mientras no acusaron la fatiga del partido jugado el día anterior. Serra, en el centro de la delantera, no tocó ni una pelota. Del Valencia, Torregaray, Bertolí, Iturraspe, Richart y Vilanova, se destacaron un poco más sobre el resto del equipo, que actuó a un mismo nivel y con gran regularidad, excepto Melenchón, que acusó baja forma. Arbitró Arribas, sudando horrores, por el calor africano y porque tuvo que correr de lo lindo, obligado por la movilidad del juego, imparcial y sin dificultades.
Un entradón de gala cuando los equipos rompieron las hostilidades. A los cinco minutos, una entrada de Vilanova la aprovechó Cervera para marcar el primer goal de los merengues, que no mucho después, en plan dominador, reincidieron, empalmando Vilanova un pase templado de Richart, fuerte y cruzado. Una vez se le hubo pasado el susto a los egarenses, comenzaron a presionar, a su vez, con eficacia. Burillo, rápido y oportuno, remató de cerca un pase adelantado, burlando la salida forzada del meta. Y diez minutos después, un centro de Bruno, lo empalmó con un testarazo cumbre Burillo, estableciendo el empate a dos.
El entusiasmo general no perduó hasta el descanso; hubo atisbos de dureza, sin malas intenciones y Bruno sufrió un "revolcón" que le obligó a retirarse, quedando la vanguardia egarense incompleta. Y Villagrá, de un tiro fuerte de cerca, desempató antes del final del tiempo.
Los comienzos del segundo tiempo fueron una promesa, pero nada más que eso, promesa. A los cinco minutos, Losada, en un centro de Marzo, y en una salida en falso de Cano, empató, por última vez, a tres. El resto fué coser y cantar para los de Mestalla: Vilanova, a bocajarro, en un centro del exterior derecha, marcó el desempate. Villagrá, en un fallo de la zaga local, marcó el quinto goal. Abdón, fusiló un pase bajo de Ochoa y entró el sexto. Y a punto de terminar el partido, Abdón, de cabeza, el séptimo y último. Hubo cambios en este último tiempo. Nebot, Abdón y Ochoa reemplazaron a Cano, Torredeflot y Richart, respectivamente. Y en el Terrasa, Galvany y Recasens a Bruno y Layola.