Ficha de Pío Bau

Nombre completo: Pío Bau Solaz
Fecha de nacimiento: 20/11/1919 (✝ 22/11/1991)
Lugar de nacimiento: Valencia 

Nacionalidad: España 

Altura / Peso: - / -
Títulos:
Regional 1937, Regional 1940, Copa 1941, Liga 1942, Liga 1944 (5)
Debut: 24/10/1937 (Levante UD)
Biografía
Pio Bau figura por derecho propio en el ilustre imaginario de las leyendas del Valencia CF por derecho propio ya que fue el portero titular de la pimera Copa y la primera Liga del club. Nacido en Valencia el año de la fundación del club, 1919, se forjó en las escuelas del desaparecido Urania y del aún existente Zafranar, antes de llegar a las categorías inferiores del club che. Hizo sus primeras apariciones con el primer equipo en plena guerra civil, en el Campeonato Regional, poco antes de que el fútbol echara el cerrojo por el conflicto bélico.
Finalizada la guerra, volvió a hacerse dueño de la portería de Mestalla durante tres triunfales temporadas, en las que llegaron los primeros títulos nacionales. En 1941, tuvo que compartir titularidad con Eizaguirre, fichado de la Real Sociedad tras un larguísimo culebrón, que poco a poco fue incrementando su liderazgo hasta relegar a Pío a la suplencia, que Pío aceptó sin rechistar. Una indisposición previa a un partido en San Mamés, el 25 de enero de 1942, marcó el momento del relevo. A partir de entonces, pocas fueron sus apariciones en el equipo titular. Se mantuvo en el club otras cuatro temporadas, hasta que en 1946 firmó con el Mallorca en busca de nuevos retos.
Discutido en sus dos primeros años por su inseguridad en los blocajes, fue un portero valiente, que no dudaba en lanzarse a los pies del rival para evitar sus disparos y se jugaba la cabeza en los balones aéreos sin pestañear. Su excesivo valor en el choque estuvo a punto de causarle más de un disgusto, como una lesión vertebral tras un salto con españolista Mas, casi le deja inválido.
Pío Bau falleció el viernes, 22 de noviembre de 1991, a los setenta y dos años de edad, en la localidad Castellonense de Oropesa. En la memoria del valencianismo, Pío Bau debe figurar por siempre como el portero que defendió nuestra portería en el primer título nacional de la historia.
Finalizada la guerra, volvió a hacerse dueño de la portería de Mestalla durante tres triunfales temporadas, en las que llegaron los primeros títulos nacionales. En 1941, tuvo que compartir titularidad con Eizaguirre, fichado de la Real Sociedad tras un larguísimo culebrón, que poco a poco fue incrementando su liderazgo hasta relegar a Pío a la suplencia, que Pío aceptó sin rechistar. Una indisposición previa a un partido en San Mamés, el 25 de enero de 1942, marcó el momento del relevo. A partir de entonces, pocas fueron sus apariciones en el equipo titular. Se mantuvo en el club otras cuatro temporadas, hasta que en 1946 firmó con el Mallorca en busca de nuevos retos.
Discutido en sus dos primeros años por su inseguridad en los blocajes, fue un portero valiente, que no dudaba en lanzarse a los pies del rival para evitar sus disparos y se jugaba la cabeza en los balones aéreos sin pestañear. Su excesivo valor en el choque estuvo a punto de causarle más de un disgusto, como una lesión vertebral tras un salto con españolista Mas, casi le deja inválido.
Pío Bau falleció el viernes, 22 de noviembre de 1991, a los setenta y dos años de edad, en la localidad Castellonense de Oropesa. En la memoria del valencianismo, Pío Bau debe figurar por siempre como el portero que defendió nuestra portería en el primer título nacional de la historia.
Posición

Otros equipos
Urania, Zafranar, Levante UD, RCD Mallorca, Elche CF, UD Salamanca
Récords
Mís goles:Athletic de Bilbao (17 goles)
Más partidos: RCD Espanyol (8 partidos)
Más tarjetas: Ninguna
Más expulsiones: Ninguna
Edad debut: 17,94 años (Levante UD)
Edad 1º gol: 17,94 años (Levante UD)
Edad ult. gol: 25,80 años (CD Castellón)
Edad ult. part.: 25,82 años (Levante UD)