Ficha de partido

Valencia CF
3 - 3
FC Martinenc

Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Barrachina
20'
Arturo MontesAsist: Rino Costa
29'
Carapuig
38'
Descanso
45'
Pepe LlovetManuel Bellver
45'
Arturo Montes (Pen.)
54'
Arturo Montes
73'
Lakatos
87'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: FC Martinenc
Records vs FC Martinenc
Máximo goleador: Arturo Montes (6 goles)
Goleador rival: Lakatos (6 goles)
Más partidos: Juan Piñol (5 partidos)
Mayor victoria: 4 - 3 (26.12.1922)
Mayor derrota: 2 - 3 (22.06.1924)
Más repetido: 3-3 (2 veces)
Crónica
Con un buen lleno y tarde desapacible por completo se celebró el primero de los encuentros concertados por ambos clubs. Iniciado el juego, un persistente dominio catalán puso en frecuente peligro la meta valenciana. Hurtado detuvo un buen «shoot» de Lakatos y otro de Carapuig. Gascó, mediante superior cabezazo, salvó un tanto seguro, pero al fin el pequeño Barrachina, aprovechando un despeje flojo, marca el primer tanto. Repuestos los valencianos, y animados sus adelantes, pronto se hace sentir su juego. Un matemático centro de Rino consigue despejarlo Pallejá, pero Montes recoge el balón y de fulminante «shoot», marca el empate. Los del «Martinenc» vuelven a atacar y Carapuig obtiene el segundo en forma idéntica al primero.
La segunda parte se caracterizó por un total dominio del «Valencia». Montes, que había desperdiciado varios remates, inicia sus clásicas jugadas tan peligrosas como brillantes, y en impetuoso avance y cuando, habiendo salvado dos jugadores se disponía a «shootar», mide el suelo efecto de oportuna «prensa» y zancadilla. El mismo Montes lanzó el castigo y otra vez el empate. Este juego sucio en demasía que desarrollan los catalanes, efecto del desconcierto que les produce verse dominados tan insistentemente, tiene la virtud de encoraginar a Montes que hace un juego magistral pasando y «shootando», y aunque siempre hay varios contrarios que le marcan, consigue lanzar un tiro tan fuerte y colocado al ángulo que vale el tercer tanto. Siguen dominando los locales, pero momentos antes de finalizar, escapan los delanteros del «Martinenc» y llegan a los dominios valencianos, se forma una «melée» y Lakatos muy oportuno obtiene el empate.
En general el «Martinenc» hizo un juego de conjunto superior al «Valencia», bien es verdad que este actuó sin los titulares Cubells, Hipólito y Mariano. Por el contrario en el uso del «shoot», bien porque no se prodigan o porque pretenden asegurar demasiado el tanto, lo cierto es que se mostraron inferiores a los valencianos. Los mejores fueron Samsó, Bassas, Costa, Barrachina y Vilar, por el «Martinenc», Montes el formidable «shootador», Esteban, Piñol, Rino y Marín por el «Valencia».
La segunda parte se caracterizó por un total dominio del «Valencia». Montes, que había desperdiciado varios remates, inicia sus clásicas jugadas tan peligrosas como brillantes, y en impetuoso avance y cuando, habiendo salvado dos jugadores se disponía a «shootar», mide el suelo efecto de oportuna «prensa» y zancadilla. El mismo Montes lanzó el castigo y otra vez el empate. Este juego sucio en demasía que desarrollan los catalanes, efecto del desconcierto que les produce verse dominados tan insistentemente, tiene la virtud de encoraginar a Montes que hace un juego magistral pasando y «shootando», y aunque siempre hay varios contrarios que le marcan, consigue lanzar un tiro tan fuerte y colocado al ángulo que vale el tercer tanto. Siguen dominando los locales, pero momentos antes de finalizar, escapan los delanteros del «Martinenc» y llegan a los dominios valencianos, se forma una «melée» y Lakatos muy oportuno obtiene el empate.
En general el «Martinenc» hizo un juego de conjunto superior al «Valencia», bien es verdad que este actuó sin los titulares Cubells, Hipólito y Mariano. Por el contrario en el uso del «shoot», bien porque no se prodigan o porque pretenden asegurar demasiado el tanto, lo cierto es que se mostraron inferiores a los valencianos. Los mejores fueron Samsó, Bassas, Costa, Barrachina y Vilar, por el «Martinenc», Montes el formidable «shootador», Esteban, Piñol, Rino y Marín por el «Valencia».